Translate

viernes, 4 de abril de 2025

 

Foto: Dunia Álvarez Palacios

Una edición especial en idioma chino del semanario Granma Internacional, dedicada a los vínculos entre ambas naciones, se presentó en la apertura del VI Seminario Teórico entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Comunista de China.

Cuenta con artículos de Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y de Hua Xin, embajador de China en la Isla. Además, incluye una entrevista a Carlos Manuel Pereira Hernández, director general para Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre el significado del destino compartido en la relación de ambos países.

Completan el contenido, hitos recientes, aspectos significativos de la relación cultural entre Cuba y China y la presentación de Diarios de Navegación, sección dedicada a los acontecimientos más significativos del gigante asiático reflejados por Granma.

«No es casual que, en la misión de llevar las realidades de los pueblos del Sur Global, miremos hacia China, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las fraternales relaciones entre ambos pueblos», destacó Dilbert Reyes Rodríguez, director en funciones del periódico Granma, en la presentación del número.

La iniciativa se enmarca en la reciente firma de un Memorando de Entendimiento entre Diario del Pueblo y Granma, así como la incorporación del rotativo cubano a la Red de Noticias de la Franja y la Ruta, que agrupa a 280 medios de comunicación de más de un centenar de países de Asia, África, Europa y América.

También saluda la celebración, en 2025, de los 65 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y los 60 de la fundación del periódico Granma.

Granma Internacional tuvo sus orígenes durante la Primera Conferencia de Solidaridad de los pueblos de Asia, África y América Latina, más conocida como la Tricontinental, realizada en La Habana, en 1966. Actualmente, sus contenidos se posicionan en decenas de países, traducidos a seis idiomas (español, inglésportuguésfrancésitaliano alemán), llevando el mensaje de Cuba más allá de las fronteras.

 

*Usted puede descargar nuestra Edición Especial impresa (en su versión en PDF) en español y chino aquí.  Hemos circulado, además, con estos contenidos en inglés, portugués y francés.  

Foto: Granma

 

Foto: Granma
Foto: Dunia Álvarez Palacios

No hay comentarios:

Publicar un comentario